- La vista recomendada para trabajar desplazando tareas es mostrando Tareas agrupadas.
- En color rojo se muestran las tareas correctivas, se puede desplazar su fecha programada igual que en preventivas.
- Las tareas previstas principales existentes en BD se presentan con color azul y las ligadas a ellas con color verde. Estando en modo Tareas agrupadas. habitualmente sólo se muestran las azules. En color negro se presentan las siguientes repeticiones previstas de tareas principales y ligadas.
- Un conjunto de tareas (código) se puede cambiar de fecha arrastrando desde la real (color azul) o cualquiera de las repeticiones previstas (color negro).
- En modo Tareas sin agrupar, si se desplazan principales o ligadas, se hace por separado: las principales no arrastran las ligadas.
Ejemplo: Al arrastrar un grupo de tareas previstas (por ejemplo: en BD tenemos creada una tarea mensual, y la única tarea real existente en BD (programada) tiene fecha programada de 15/2/13. Veremos en el calendario otras previstas el 15/3/13, el 15/4/13… Arrastrando un mes antes o después cualquiera de ellas, cambiará la fecha programada de la tarea existente, y por tanto de todas las ejecuciones posteriores.
- Al arrastrar un grupo de tareas de un nivel, se 
		arrastran todas las tareas de todos los niveles inferiores que se 
		muestran agrupados como sumandos (familias o 
		espacios). Para evitarlo, desplegar los niveles inferiores hasta el 
		detalle deseado.
		
Para administradores:
En interface Windows, como complemento a la ventana de calendario 
		html para modificaciones más masivas, se puede utilizar: 
 · la
		Calculadora de campos, con una vista de tareas 
		en la ventana principal, lo que permite cambiar 
		decenas o cientos de fechas programadas a la vez
 · la pestaña de 
		Programación en el espacio de Operaciones, 
		que permite trabajar con las fechas programadas masivamente por 
		espacios.